La viticultura está experimentando una transformación gracias a la inteligencia artificial (IA) y las imágenes satelitales. La startup española SpectralGeo, en colaboración con la DOCa Rioja, ha implementado tecnologías avanzadas para optimizar la gestión de viñedos.

Utilizando datos de satélites y sensores remotos, SpectralGeo analiza más de 1.600 variables por parcela. Esto permite predecir plagas con diez días de antelación y estimar la productividad con un 96% de precisión.

La herramienta también detecta estrés hídrico, evalúa la calidad de la uva y ayuda a planificar riegos y cosechas. Esta tecnología ha permitido monitorear 65.000 hectáreas y 190.000 parcelas en la región.

El uso de satélites hiperespectrales, como los desarrollados por Open Cosmos y Aistech, proporciona imágenes detalladas del estado de la vegetación. Estas imágenes incluyen información sobre humedad, composición química y salud del cultivo.

La combinación de IA y teledetección mejora la eficiencia y sostenibilidad en la viticultura. Permite una agricultura de precisión que optimiza recursos y reduce el impacto ambiental.

Esta innovación representa un avance significativo en la gestión vitivinícola. La integración de tecnología avanzada asegura una producción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Fuente: Diario El País